
¡Bienvenidos a mi nuevo post! Hoy os tengo preparada una sorpresa especial: mis piezas favoritas de la outlet de Sabotigueta. La exclusividad a buen precio está garantizada, ¡ya que de casi todas solo queda una o dos unidades! No te pierdas esta oportunidad única; visita la pestaña outlet y descubre todas las joyas disponibles.

Como ya sabéis, hace ya unos años que nuestro calendario de adviento es diferente y divertido. ¡Nosotros cada año aprovechamos y pasamos un buen rato en familia!
En primer lugar os cuento con 4 imágenes cómo hemos hecho el calendario de adviento por fuera y os dejo el link de un vídeo tutorial que he colgado en IGTV.

Cada año, cuando se acercan las fiestas de Navidad, tengo que hacer frente al mismo reto: ¿qué regalo a mis hijas que las sorprenda? Además de sus peticiones, me gusta incluir entre los regalos diferentes, algo que no se esperen.
Aparte, al tener una tienda siempre me planteo qué traer a SaBotigueta, es decir, qué alternativas os puedo ofrecer que sean una opción diferente para vuestros hijos e hijas. Todas sabemos dónde encontrar un juguete concreto, pero no es tan fácil encontrar opciones más variadas.

A través de una de las charlas virtuales de "Menstruita" tuve la oportunidad de escuchar por primera vez a Anna Salvia. Me encantó toda la charla, tanto que la segunda vez la escuché con mis dos hijas (6 y 10 años) y tuve la necesidad de compartirlo con todas vosotras por Instagram. Pero vayamos por partes ...

Hoy os traemos un post un poco complicado de hacer, ¡pero que a la vez nos hace mucha ilusión! ¡Os hablaremos de nuestros artículos favoritos para regalar a los peques según su edad! Y si os estáis preguntando por qué es complicado, os lo cuento: toda la selección de productos de SaBotigueta soy yo misma quién la elije, por tanto, todo lo que traigo me gusta, o mejor dicho, ¡me encanta! Es por eso que a veces me cuesta hacer recomendaciones y dejar productos fuera… ¡pero os mentiría si dijese que no tengo mis favoritos! Es por eso que he decidido hacer un post sobre mis recomendaciones personales.
Si vinieseis a SaBotigueta y me preguntaseis: qué regalarías a un niño o niña de…

Cuando pensamos en un estilo de vida "zero waste" o "residuo cero" hay que tener claro que cada pequeño paso que hacemos es importante. Caminar hacia la reducción de residuos puede ser mucho más fácil de lo que parece y no hay que hacerlo todo perfecto desde el primer día, porque probablemente nos agobiemos y lo dejemos. Recomendamos ir incorporando los cambios paulatinamente hasta que formen parte de la rutina diaria.

He decidido escribir este post sobre la autoestima motivada por una angustia como madre, pensando en todas las madres que estáis detrás de la pantalla y que seguramente compartís conmigo mi inquietud. Todas queremos que nuestros hijos sean felices, que el día de mañana se conviertan en adultos capaces de relacionarse con los demás de una manera sana, de marcarse retos, de trabajar para conseguirlos, de gestionar las frustraciones y los problemas que, sin duda, la vida les planteará. La gran pregunta es: ¿cómo los ayudamos a conseguirlo? ¿Cómo podemos hacerlo para que crezcan sintiéndose seguros, valiosos, capaces de respetarse y de respetar a los demás? Es decir, ¿cómo fomentamos su autoestima?

Hoy, mediante esta publicación, quería empezar a compartir con vosotras algunas ideas de regalos personalizados que he hecho a mis hijas. He decidido hacer distintos posts para contaros todos estos regalos tan únicos y particulares.
Regalos personalizados a partir de un retrato de vuestro hijo/hija, hecho por vosotras mismas.

De pequeña veraneaba y ahora de mayor, y con el título de "mamá", pasamos allí algunas semanas en familia. Así que nos hemos convertido en expertos en buscar lugares donde poder estar tranquilos, playas y calas donde disfrutar del horizonte azul y el ruido de los grillos, caminatas con vistas extraordinarias y vísperas junto al mar.

Desde que nació Emma teníamos claro que queríamos que nuestros hijos aprendieran jugando, ensuciándose, descubriendo por ellos mismos, en libertad y sin un adulto detrás constantemente diciéndoles cómo debían hacerlo. Ahora que Emma ya tiene 7 años y Pol 4 no solo continuamos pensando igual sino que, después de la experiencia de estos años, estamos aún más convencidos de ello.

Hoy os enseño unas cuantas decoraciones que a lo largo de estos últimos años hemos hecho para dejar muy bonito el escaparate de Sa Botigueta en otoño. Todas las opciones que os presento son fantásticas para hacerlas con los niños y niñas, pues son fáciles y con poco esfuerzo tienen un resultado muy bonito que suele gustar mucho tanto a pequeños como a mayores.

¡Disfrutar de ver a tu hijo feliz! Sigue nuestros consejos!!!
Es bonito y divertido que nuestros hijos puedan participar, decidir, dar su opinión e implicarse en lo que
será su fiesta de cumpleaños.
Así que, el primer paso que suelo hacer es preguntar a mis hijos de qué quieren que sea su fiesta de
cumpleaños. Podemos orientarlos, proponerles ideas y colores pensando en sus gustos. ¡Pero ellos tienen
que decidir!
Y no olvides que también pueden ayudar en la preparación, decoración y organización. Hazlos partícipes del
sarao y ¡tienes el éxito asegurado!

Gnoma es uno de los últimos libros editados por Kireei, después de éxitos como Batiscafo, Olivia y las plumas o Me gustas tú. Los autores son Emilia Lang y Eduard Blanch, titiriteros profesionales de la compañía barcelonesa Pea Green Boat y, si os animáis a leerlo, descubriréis la bonita historia de una amistad entre una gnoma y una pajarita. Os haré un pequeño resumen…

Ya están aquí! Los anuncios de juguetes de todos los gustos, medidas, colores y funcionalidades ya nos han inundado todos los canales de televisión, buzones de correo electrónico, de correo ordinario e, incluso, de radio. Estan en todas partes intentando captar nuestra atención y haciéndonos creer que aquello es exactamente el que hará feliz el niño cuando abra los regalos del Tió, Papa Noel, reyes o lo que celebráis en casa vuestra -si es que celebréis algo-.